¡Muy buenas amantes del SEO!
El contenido de este post no es estático, es decir, iré actualizando información conforme se den nuevos detalles sobre estas misteriosas fluctuaciones.
Llevamos tres días bastante moviditos en los resultados de búsqueda y aún más moviditos en redes sociales. Si recordáis la edición de SEO Al Día en diciembre, comentaba que Google dijo que a finales de 2015 lanzaría un nuevo Penguin 4.0 que sería en tiempo real (podríamos ser penalizados mucho más rápido y, por ende, también eliminar enlaces tóxicos igual de rápido). Sin embargo, esto no se cumplió y se esperaba que fuese en enero cuando se lanzase esta nueva edición de Google Penguin.
Y aquí estamos. Enero de 2016, esperando noticias de empleados de Google para conocer más detalles al respecto.
Aunque parece que la espera ha terminado (¿o no?).
Primeros indicios de fluctuaciones agresivas
Me parecía imperdonable no informaros sobre la actualidad de lo que se está cociendo en estos momentos en el mundillo del SEO, aunque también he de decir que redactar sobre “Últimas horas” es algo que me emociona bastante, así que estoy redactando estos párrafos como loco para traeros la actualidad lo antes posible.
En primer lugar, veamos qué ha generado el alboroto que os comentaré a continuación.
Como es lógico y previsible, todo ha sido causado por variaciones en los rankings bruscas. Y no es de extrañar, porque los calibradores de fluctuaciones en Google han dejado entrever modificaciones en el algoritmo que sobrepasan la métrica normal.
El primero que os muestro, MozCast, parece la previsión del tiempo. Lo único que tenéis que ver es que mientras mayor sea la temperatura (valor), mayores fluctuaciones en el algoritmo se han detectado.
Podemos apreciar un claro inicio de cambios a partir del 5 de enero, el cual ha tocado su máximo el 8 de enero con 89º, un dato bastante alto teniendo en cuenta que la zona más estable ronda los 50º-60º.
Si lo comprobamos con otros calibradores de algoritmos (me acabo de inventar el término), vemos que los días más “moviditos” no son exactamente los mismos, pero sí se aproximan bastante, sobre todo cuando tendemos hacia los días 8-10 de enero (y según RankRanger incluso hoy, 11 de enero).
Pues ya veis el panorama estadounidense. Saltos por allí, saltos por allá… Lo que nos faltaba. Un Google Canguro. Aunque mejor no dar ideas, que luego pasa lo que pasa.
Twitter se convierte en un circo
A raíz de esto las preguntas han bombardeado las cuentas sociales de dos de los empleados de Google, John Mueller y Gary Illyes, quienes no han confirmado (aún) que estos cambios se deban a la nueva actualización de Penguin que tanto tiempo se lleva esperando.
Pero a pesar de no arrojar nada de luz sobre el tema, no podemos negar que son unos personajes y que han conseguido revolucionar como nadie a los SEOs más inquietos, como al periodista Barry Schwartz (de Seroundtable) a quien le debo más de la mitad de lo que os puedo traer en estos momentos.
Paso a mostraros algunos de los tweets más destacados y que demuestran que ninguno de los dos se lo está tomando en serio: o bien porque están hartos de tanta pregunta, porque aún son pequeñas experimentaciones o porque no pueden contar nada sobre fechas de lanzamiento.
@vladrappoport @methode I asked my coworker: "yes, all the updates have been updated. what are you talking about again?"
— John Mueller (@JohnMu) January 11, 2016
- ¿Puedes confirmar cualquier otra actualización que tenga relación con el lanzamiento de Penguin?
- Se lo he preguntado a mi compañero de trabajo: “sí, todas las actualizaciones han sido actualizadas”.
@rustybrick @gfiorelli1 #sure!
— John Mueller (@JohnMu) January 11, 2016
- Entonces, ¿eso es un “sí”, un “no”, o un “quizás? ¿Tendremos un hashtag en la respuesta?
- ¡#porsupuesto!
@cognitiveSEO @BrianHarnish @methode no
— John Mueller (@JohnMu) January 11, 2016
- ¿Podrías ser más específico que con un “sí” o un “no”? Gracias.
- No.
@rustybrick yes, no. Thanks! @JohnMu
— Gary Illyes (@methode) January 11, 2016
- ¿Deberíamos parar de preguntaros sobre si Penguin ha sido lanzado? #sí #no
- Sí, no. ¡Gracias!
En España no nos quedamos de brazos cruzados tampoco. Joel Perez lanzó una pregunta a John Muelller, aunque sin éxito. Parece ser que los únicos que logran exclusivas son Seroundtable .
@marcos_dice @JohnMu John we need your help PLS! Real time penguin is running now?
— Joel Perez (@seojoelperez) January 11, 2016
Algunos testimonios reales y teorías sólidas
Dejémonos ahora de cháchara y vamos a algo más serio. Demos explicación a qué está pasando.
En lo que respecta a experiencia personal, no puedo contaros mucho porque no tengo nada claro. He estado haciendo experimentos SEO estos días y cualquier dato que os diga va a poder estar condicionado por ellos. Dejo en vuestras manos que confirméis la existencia de Penguin o no mediante los comentarios, aunque conforme pasen los días iré revisando mis estadísticas para poder lograr conclusiones sólidas.
En lo referente a teorías empíricas (bueno, tampoco estamos hablando de una nueva ley de Newton), os puedo dejar el siguiente caso de estudio que ha realizado GoraleWizk: ¿es realmente Penguin 4.0? En el que dice que no hay bases suficientes como para dar por asentado que se trata de un cambio de algoritmo completo, y menos que se trate de Penguin. De acuerdo con su análisis, estos cambios podrían haber sido provocados por otras razones.
Curiosamente, Gary Illyes comentó lo siguiente en Twitter con tono humorístico:
@beanstalkim not everything is penguin that's running around like headless chicken @JohnMu
— Gary Illyes (@methode) January 10, 2016
- No todo tiene que ser un pingüiño que corre como pollo sin cabeza.
Por lo que esta idea quizás no se aleja mucho de la realidad.
Veamos ahora algunos de los comentarios que más me han llamado la atención en Seroundtable:
Scott Davis dice que las fluctuaciones actuales le recuerdan a la actualización de algoritmo que se denominó Pingeon.
Según el usuario Simon, las fluctuaciones en UK son mínimas. Afirma que US, Canadá, Australia y partes de Europa son las que están viendo grandes cambios.
Por último, encontramos a este usuario (cuyo nombre no pienso escribir) que está seguro de que es un Penguin 4.0. Nos muestra cómo sus rankings han caído en picado hasta que, a día de hoy, no aparecen en el top 100 de Google.
También le he preguntado a algunos compañeros que sé que dirigen varios sitios web para ver si ellos han notado algún cambio en rankings.
Ramón Fernández ha tenido la amabilidad de desvelarme sus rankings, y me confirma que no ha notado ningún cambio extraño en ellos, tal y como podemos apreciar en la captura de pantalla que me ha pasado hace escasos minutos:
Ocurre lo mismo con otro usuario que, vía Skype, me ha avisado de que tampoco ha notado nada extraño.
Sin embargo, otra compañera no decía lo mismo:
No he podido hablar más detalladamente sobre el caso con ella, pero mañana sí que lo haré e intentaré descubrir el porqué de sus “bailes”.
Un cuarto testimonio me comenta que en un proyecto en el que tenía enlaces de PBN, blogs 2.0 y perfiles ha notado subidas de entre 10 y 20 posiciones. No obstante, no desecha que sea Panda el originador de todo esto.
Más adelante añade que usó bots propios para crear blogs 2.0, y que enlazó con GSA de Fiverr y perfiles de forma automática. Y sí: el resultado ha sido una subida de posiciones.
Aquí nos deja sus estadísticas:
Esto demuestra que, efectivamente, ha tenido aumentos de hasta 29 posiciones.
Poco a poco intentaré estar en contacto con más personas para que me cuenten su caso, pero ahora es tu turno:
¿Conoces más detalles curiosos? ¿Tienes proyectos que hayan sido afectados por Penguin ayer u hoy, o podemos confirmar que actualmente solo hay movimiento en Estados Unidos?
from Campamento Web http://ift.tt/1W0eQCk
via IFTTT
ConversionConversion EmoticonEmoticon